escritora, periodista, nómade

«Lady mí», nuevo libro in progress

SANGRE SOBRE SANGRE(1ER CUENTO/FRAGMENTO)


Y de pronto me tuve que enfrentar a mi concha reciclada, recién hecha, como sin usar. Me moría de curiosidad -más que de ganas- por probarla. No, no se me trataba de un lifting vaginal, creo que por ese entonces -ya hace más de diez años- ni siquiera sabía de su existencia. Me encontraba bastante mal informada sobre ese tipo de reconstrucciones.

Lo que sucedió fue algo más sanguinario, brutal y doloroso. Unos quistes roedores comenzaron a crecer en mi útero -siempre protegido por un DIU para evitar toda posibilidad de gestación indeseada- y se deslizaban y crecían a una velocidad tal que me generaban unas menstruaciones atroces: incontenibles cataratas de sangre.  Y así , chorreada a mi pesar, me quedé tan anémica que la única solución que me ofrecieron los tres médicos a  quienes consulté se consensuó en la extirpación del órgano amebizado

Al principio, la idea me horrorizó y contesté que no, que de ninguna manera. Pero la sangre seguía empapándome bombachas, pantalones, sábanas y hasta colchones.

Empecé a hablar del asunto con amigas y me encontré con una cantidad inesperada de historias de mujeres que habían atravesado la misma situación  -o era mi propia amiga o una amiga de ella o una conocida- y todas confirmaban que luego de la extirpación se sentían muchos más felices y liberadas. No más tampones, ibuprofenos,  calambres, ecografías intravaginales, inflamadas y sangre sobre sangre.

Así fue que me decidí pero redoblé la apuesta.  Pedí una cita urgente con mi ginecóloga de toda la vida y le conté mi decisión: aceptaba que me extirpasen el útero y también, haciendo uso del derecho sobre mi cuerpo, pedí que me removieran los ovarios. Y así se hizo. Pero antes tuve que pasar por un largo proceso.

Lo último en Territorio Civale

Lo último en
Territorio Civale

Los días después: última obra

EL NUEVO LIBRO SE PUBLICARÁ EN MARZO DE 2025 AQUÍ UNO DE LOS POEMAS QUE LO COMPONEN: — fue el fluido duro y delicioso de ese polvo prohibido el que...

Poemas póstumos

«Poemas póstumos» es -por suerte para el lector- un título contradictorio: la autora está viva. Según la RAE que cada vez es menos real, menos academia, y apenas española, “póstumo”...

Poemas póstumos

«Poemas póstumos» es -por suerte para el lector- un título contradictorio: la autora está viva. Según la RAE que cada...

Feria del libro: polo de resistencia

Compromiso. Desde el discurso inaugural de Heker, la defensa del libro sobrevuela los pasillos como leitmotiv. Foto: Jorge Aloy Cristina Civale...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.