Autor: Cristina

  • Multitudes: de la Recoleta a Plaza de Mayo, una parada en Palermo Soho

    Multitudes: de la Recoleta a Plaza de Mayo, una parada en Palermo Soho

    La gente se reunía en puntos claves de la ciudad y mostraba las caras de la Argentina. Mientras, Buenos Aires Photo se inauguraba en un momento singular de nuestra historia. Una propuesta que reúne a más de 35 galerías de 10 países, abría sus puertas cuando parecía que otras se cerraban.

  • La Bienal de Arte Europeo Contemporáneo aterriza en España

    La Bienal de Arte Europeo Contemporáneo aterriza en España

    Manifesta 8 destaca lo mejor del pensamiento, de la investigación y de la experimentación creativa, contando con artistas individuales y comunidades artísticas procedentes de todo el continente y con experiencias distintas, este año prestando especial atención al diálogo entre Europa y el Norte de ́frica.

  • Actitud López

    Actitud López

    En la muestra se presencia el exabrupto de tres conjugaciones: anarquía, democracia y política. En esta ocasión se convirtió en un director de cine que, a partir del soporte de su obra anterior, la va reconstruyendo desde otras perspectivas y dimensiones. Dirige la construcción pero no la ejecuta. A su lado magníficos artistas.

  • Gauguin: El artista turista

    Gauguin: El artista turista

    Con esta exposición, la Tate Modern organiza la obra del artista para comprender su trayectoria con ayuda de artículos personales que nunca se habían mostrado, como sus cartas ilustradas, los cuadernos de apuntes, las memorias y los artículos periodísticos que revelan sus procesos de trabajo. Jon Snow, del consejo de la Tate Modern de Londres,…

  • Alejandro Vigilante: El Miguel Angel de Miami

    Alejandro Vigilante: El Miguel Angel de Miami

    Imitación de los héroes del arte pop, del cine, televisión, cómics y anuncios desde una réplica humorística. Una nueva ola que tiene la inteligencia como el principio subyacente en lugar de estímulos visuales sin sentido. No hay sustrato de la sociedad que sea inmune a sus ojos errantes. El Michelangelo de Miami’ no nació en…

  • Minelli: El suizo que se enamoró de Buenos Aires

    Minelli: El suizo que se enamoró de Buenos Aires

    Considerado por la crítica local e internacional como uno de los nuevos conquistadores de la imagen, divide su vida entre el arte y la solidaridad. Su trabajo fotográfico va acompañado de una gran implicación humana, que se convierte en un documento social, y el reportaje social a la vez se convierte en un proyecto artístico.…

  • Cuando el arte salva un corazón bajo arresto

    Cuando el arte salva un corazón bajo arresto

    Alguien no cruzó los dedos cuando él cruzó el amor como un puente, y entonces la caída fue como un crash inmortal. Pero nadie se salva cuando el arte ataca: como si fuera el rayo de algún dios del Olimpo, revive aquello que fue muerto, y entrega, en el momento menos esperado, la dicha de…

  • Arte y política en la Bienal de San Pablo

    Arte y política en la Bienal de San Pablo

    El Parque de la Memoria-Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado se perfila como un proyecto institucional pionero en relación al cruce entre arte y política, y por lo tanto, apto para contribuir a la discusión pública sobre las diversas modalidades de construcción de memoria sobre nuestro pasado traumático reciente. Una tarde de agosto…

  • No es sólo Rock & Roll, nena

    No es sólo Rock & Roll, nena

    Un punto de vista inusual sobre el rock que narra la historia del los músicos que hablan a través de las artes visuales. La muestra será acompañada por un festival de cine y eventos musicales. El nombre más esperado, sin duda, el de Patti Smith que presenta los trabajos realizados con su polaroid. Jͨrome Sans…

  • Beca Kuitca: Quinta edición de lujo

    Beca Kuitca: Quinta edición de lujo

    Un programa para artistas jóvenes de todas las disciplinas de las artes visuales que cuenten con un cuerpo de obra desarrollado. La duración es de un año y comprende encuentros semanales grupales e individuales con Guillermo Kuitca en los que cada artista presenta su trabajo. Durante este verano el mundo de los artistas, esos de…

  • Desde Frankfurt: Cómo crear en la crisis desde la resistencia

    Desde Frankfurt: Cómo crear en la crisis desde la resistencia

    La producción de doce artistas contemporáneos de Argentina y grupos de artistas que conciben su entorno como un campo de reflexión y acción. Las consecuencias sociales y políticas de la crisis financiera de los años 2001-2003 en la Argentina el telón de fondo de la exposición.

  • Frida Kahlo en Viena: La mujer que pintaba para no estar sola

    Frida Kahlo en Viena: La mujer que pintaba para no estar sola

    Una de los máximos exponentes del arte latinoamericano del siglo XX y su mundo se verá reflejado en esta exposición a través de dibujos, retratos de amigos y vecinos, bodegones llenos de color, escenas de folclore mexicano, además de criaturas míticas y dioses aztecas.

  • Otro entre otros: La historia de los judíos gays en Argentina

    Otro entre otros: La historia de los judíos gays en Argentina

    El documental, filmado y producido con un pequeño presupuesto, se presentó en Miami como un estreno mundial y cuenta las entrevistas a cuatro homosexuales argentinos judíos que explican sus vidas en un tono directo y conmovedor.

  • Revisitando los sesenta

    Revisitando los sesenta

    Obras, proyectos, documentos, libros y fotografías reconstruyen un período de intercambios decisivos para el imaginario visual de la época, en la que muchos artistas argentinos viajaron a Nueva York mientras Buenos Aires también recibía a curadores y artistas.

  • Brassai: El húngaro que devoró París

    Brassai: El húngaro que devoró París

    La exposición está integrada por 126 fotografías, pertenecientes a los descendientes del artista, organizadas en seis ejes temáticos: Paris de noche; Paris secreto; Graffitis; Picasso, Surrealismo y Mutaciones. Además, la muestra nos permite apreciar un corto del autor distinguido en Cannes en 1956.

  • Fotos Negras: Alertan sobre la contaminación del medio ambiente

    Fotos Negras: Alertan sobre la contaminación del medio ambiente

    La muestra se compone de más de 300 fotografías y 11 vídeos en torno al medio ambiente, que han realizado 20 colectivos fotográficos procedentes de países latinoamericanos y europeos.

  • Post-It City: Territorios sin ley

    Post-It City: Territorios sin ley

    La muestra pretende explorar el fenómeno de una especie de ciudades efímeras que infectan la ciudad ordinaria a partir de unos usos no codificados, temporales, anónimos y con un talante crítico implícito.

  • Abramovic y su estética balcánica (o volcánica)

    Abramovic y su estética balcánica (o volcánica)

    La exposición traza su prolífera carrera con aproximadamente 50 trabajos de alrededor de cuatro décadas de temprana intervención, piezas sonoras, vídeos, instalaciones, fotografía y performances. Lamento no haber tenido la oportunidad de apreciar la muestra que cerró la temporada de primavera en el Museum of Modern Art de New York. Me refiero a la gran…

  • Francis Alÿs: El artista peregrino

    Francis Alÿs: El artista peregrino

    Explora mediante alegorías poéticas, desde la pintura, la escultura, el vídeo y los dibujos animados, temas políticos y sociales como las crisis económicas, sin perder de vista que pueden también ser una promesa de futuro. Como una frase aseverativa, Historia de un desengaño (A story of deception) llama la Tate Modern de Londres a la…

  • Un proyecto de modelos para armar

    Un proyecto de modelos para armar

    La muestra nos invita a pensar Latinoamérica como un proyecto en curso siempre posible, y por lo tanto infinito; un proyecto sin fijación en el tiempo o en el espacio, múltiple y abierto a mundos diferentes. En el exacto momento que esta columna llega al papel la banda colombiana Aterciopelados comienza un concierto en la…

  • Ral Veroni: La poética del Grafitti

    Ral Veroni: La poética del Grafitti

    Una sutil operación de montaje, donde el hecho estético convive con el histórico, el mítico y el poético, que rescata la imagen original del término con el que la cultura mediterránea asignaba al símbolo: la reunión de las dos partes extraviadas de una única medalla. Así, las partes complementarias de esa medalla que descubre en…

  • El arte de la perfección

    El arte de la perfección

    Fotografías con reminiscencias clásicas de esculturas, cuerpos de hombres y mujeres, situaciones sadomasoquistas y flores. Todas juntas conforman un grupo de imágenes potentes y provocativas, que no da lugar a la indiferencia. Eros and order se llama la muestra que exhibe ciento treinta fotografías del artista norteamericano Robert Ma-pplethorpe y que puede apreciarse hasta el…

  • 7 diseñadores argentinos en Berlín

    7 diseñadores argentinos en Berlín

    Con más de 550 diseñadores de más de 30 naciones, el Design Festival Internacional en Alemania se ha convertido en el mayor evento de diseño de productos y una de las plataformas internacionales más importantes para los creativos del diseño. Desde el 9 hasta el 13 de junio, tendrá lugar la ciudad de Berlín, más…

  • Lichtenstein: El verdadero padre del pop

    Lichtenstein: El verdadero padre del pop

    El arte contemporáneo tiene un antes y un después a partir de su obra, puede verse una inmensa retrospectiva en la Triennale di Milano. Se trata de Motiviations of art. En cuanto a la exhibición , la ciudad ya la llama la muestra del año. Es mi artista favorito. Soy tan fanática de él como…