Autor: Cristina
-
Evita rebelde way
Eva rebelde es una obra de videoarte que dura casi cinco minutos y se puede ver en vimeo.com. Una grúa se desplaza por las montañas cordilleranas y una se pregunta qué tiene que ver esto con Eva Perón, a quien específicamente alude el título. Desde el comienzo suenan los acordes líricos del hit ‘Don’t Cry…
-
Sobre las mil y una noches: Entre fuegos y naufragios
Por Cristina Civale Cuando empiezo a escribir a comienzos de 2009 el libro Las mil y una noches , sobre los últimos 50 años de la noche porteña, trato de reivindicar el espíritu de la fiesta mientras sucede. ‘Fiesta’, el sustantivo que, para mí, mejor define el ansia de aquellos que salen por la noche:…
-
La contrainsurgente: Adriana Varejao en Malba
En la presentación de su muestra, Adriana VarejÍ£o estaba montada en un vestido negro largo que dejaba un hombro al aire y que sutilmente marcaba su embarazo de siete meses. Su cuerpo en estado de espera operó como un imán inevitable para comprender su obra, donde es el mismo cuerpo (herido, cortado, lacerado) lo que…
-
Marula Di Como: Sigue tu propia aventura
Ciento diez bolsas “de ésas con las que se envuelven los sánguches que se compran por ahí“ cubren una vidriera en la ciudad de Turín. Juntas conforman un mapa desordenado, armado con fragmentos de atlas antiguos que Marula Di Como “artista argentina, residente en Berlín“ recortó en 2010, mezclando continentes, países y ciudades. Esta intervención…
-
Cuerpos ausentes, cuerpos heridos: las mujeres en la narrativa de Cristina Civale
ELEONORA PASCALE Este trabajo va a estar centrado en la narrativa de Cristina Civale (escritora, guionista de televisión, crítica y docente de la Universidad de Bs. As.), puntualmente en sus dos libros de cuentos: Chica fácil de 1995 y Perra virtual de 1998, para dar cuenta de la representación de un determinado tipo mujeres que…
-
Crónica de la presentación de «Crónicas…»
Es cierto que la presentación del libro Crónicas desde la frontera, viajes al mundo trans de Cristina Civale finalizó con la lectura del prólogo de la obra, titulado ‘De qué hablamos cuando hablamos de frontera’. Sin embargo, intentar reponer los diversos sentidos con los que Civale fortalece la noción de frontera, tal como hace en…
-
Ides Kihlen: Delicados juguetes
Una puerta entornada a finales de los 90, cambia la historia de la pintora Ides Kihlen, hoy una vibrante mujer de 95 años que acaba de inaugurar muestra y espacio en la galería Marcela Sarrabayrouse Arte, en Arroyo al 800, perteneciente a su nieta, a quien dedica la muestra Los juguetes de Marcela. En 1999,…
-
Postales urbanas: Archipiélago Plaza Italia
Historia y particularidades de un oasis en plena ciudad.
-
Bienal de Lyon: Preguntas para el arte
Algunos de los 35 plásticos que exponen intervendrán distintos espacios de la Fundación Proa.
-
Grasse, la orgía del perfume
Provenza es también una tierra que encierra el embrujo del aroma. Carga sobre el enigmático pueblo de Grasse con la historia de aquello que hombres y mujeres usaron como un ritual que creció bajo el soplo perfumado de distintos poderes y creencias. Para limpiar los cuerpos cuando abandonaban la vida, para ahuyentar la envidia de…
-
Postales urbanas: Volvieron todos
La mirada puesta en la una ciudad que despide al verano.
-
Krapp: Hablar de la muerte
Teatro de vanguardia para el tema más ancestral.
-
Buenos Aires, liquidaciones, saldos y retazos
En los centros comerciales comenzó la temporada de ofertas. Excepto las marcas de absoluto lujo, las otras bajaron los precios.
-
Beaton: inventor de estrellas
Con un estilo singular marcado por las poses teatrales, fotografió a íconos del arte y del espectáculo del siglo XX.
-
Sanja Ivekovic: arte contra la violencia
Las potentes creaciones de la artista performer croata que unió arte y vida, con una serie de obras-manifiesto que buscaron desenmascarar la violencia política y de género, se exhiben en el MoMA.
-
Un arrebato para los artistas
Hemingway se compró un papagayo en Alassio, Nietzsche fue un asiduo de Rapallo y lord Byron se sentaba a escribir frente al mar embravecido en el castillo medieval de Lerici. El paisaje salvaje tallado por un aire que puede ser tibio hasta en invierno, realzado por un mar sereno e inspirador, y abrigado por una…
-
Diulio Pierri: Los indios, primeros desaparecidos
La conquista del desierto como metáfora del presente.
-
Afters: divertirse detrás de gafas oscuras
Distintas tribus con un fervor común: seguir bailando sin que les importe el sol ni que los congéneres se preparen para dormir la siesta.
-
Las claves de una ofrenda
En las obras de su nueva muestra, Leo Battistelli deja ver una etapa vinculada con dos cambios fundamentales en su vida: su mudanza a Río de Janeiro y el amor que lo llevó allí desde Rosario.
-
Enigmas de lo cotidiano
Por primera vez se muestra toda la producción artística de Graciela Taquini. Emergida de la curaduría para dedicarse a la creación a edad madura, ‘Grata’ muestra por qué saltó a la otra orilla del mundo del arte en la que siempre estuvo.
-
Las mil y una noches
Ficha del libro Dónde conseguirlo Las mil y una nochesUna historia de la noche porteña 1960-2010Editorial Marea2011 Editorial Marea Amazon.com Goodreads En los 60, mientras el rock nacional nace en las entrañas de locales marginales como La Cueva y La Perla del Once, el sector más chic de la sociedad encuentra su forma ideal de…
-
Entre veleidades parisinas y buen gusto porteño
Hoteles tradicionales, los frecuentan millonarios, ilustres, aristócratas y rockers.
-
Revistas de artistas y curadores intervienen el espacio virtual
Proyecto Red y Sauna se complementan e intercambian experiencias en la web.
-
Historias de gente insomne
En su nuevo libro, Cristina Civale repasa la noche porteña de los últimos 50 años.