Autor: Cristina
-
«Los días después» el poemario que cierra una trilogía.
Una artista de lo profundo por Enzo Maqueira Los viajes, el dolor de ya no ser, de estar de paso o de querer que el paso por este estar termine pronto. Al mismo tiempo, la pulsión de vida y la pulsión de muerte. Reconocerse “nube tormentosa”, “fantasma de sábana sucia”, “vampira desdentada”. Despedirse una y…
-
Entrevista a Luis Felipe Noé: «El caos que nos preside»
La noticia de su muerte se conoció semanas después de que Acción publicara la última entrevista que concedió. El legado filosófico y artístico de una figura clave de la cultura argentina. El artista visual Luis Felipe Noé acaba de publicar Asumir el caos, que se puede leer como una suerte de legado filosófico, artístico y vital donde reflexiona…
-
El amor en los tiempos de la máquina
EL AMOR EN LOS TIEMPOS DE LA MÁQUINA! E.T.A. HOFFMANN, ADOLFO LOVE IN THE TIME OF MACHINES! E.T.A. HOFFMANN, ADOLFO BlOY CASARES Y CRISTINA ClVALE Sophie von Werder** ** Alemana. Doctora en Literatura Latinoamericana de la Universidad de Concepción. Académica de la Universidad de Antioquia. Coordinadora del Grupo de Estudios Literarios (GEL), Departamento de Lingüística y Literatura,…
-
Osvaldo Quiroga sobre «Poemas póstumos»
-
Poemas póstumos
«Poemas póstumos» es -por suerte para el lector- un título contradictorio: la autora está viva. Según la RAE que cada vez es menos real, menos academia, y apenas española, “póstumo” es un adjetivo que hace referencia al hijo que nace después de la muerte de su padre, o a la obra que sale a luz…
-
Se viene la presentación de «Poemas póstumos»
El 6/6 a las 6pm en la Biblioteca Evaristo Carriego, Honduras y Bulnes. Lecturas performáticas a cargo de el actor Walter Quiroz, el músico Javier Rendo y la documentalista Carmen Guarini. Fiesta y brindis. Prólogo de Patricia Suárez. Dejo un fragmento: «Nadie saldrá incólume de este libro. Que es lo que uno le pide a…
-
Feria del libro: polo de resistencia
Compromiso. Desde el discurso inaugural de Heker, la defensa del libro sobrevuela los pasillos como leitmotiv. Foto: Jorge Aloy Cristina Civale Encogida, porque posee menos superficie que en las últimas ediciones; con bolsillos diezmados y ventas que, desde todos los stands, denuncian que bajaron entre un 30% y un 40%; con libros que ascienden a un…
-
Nuevo poemario en otoño: «Poemas póstumos»
Un nuevo libro verá la luz cuando lleguen las hojas amarillas a los árboles y se aproxime lo que es, para mí, la estación más hermosa del año: el otoño. Junto con él, llega la publicación de un nuevo libro de poemas, otras diez cápsulas poéticas que comenzaron con la edición, el otoño pasado, de…
-
Los 80 y el under: flashes aleatorios de una década exorbitante
Texto escrito para el catálogo de la muestra «Los 80 en la calle» que se exhibió en el Museo Historico Nacional en 2022 Es curioso y quizá hasta contradictorio que el vocablo inglés “under” nombre un movimiento que la historia reconoce inequívocamente como vanguardia. “Under” que se traduce como abajo o debajo notablemente refiere a lo que en verdad…
-
«Lady mí», nuevo libro in progress
SANGRE SOBRE SANGRE(1ER CUENTO/FRAGMENTO) Y de pronto me tuve que enfrentar a mi concha reciclada, recién hecha, como sin usar. Me moría de curiosidad -más que de ganas- por probarla. No, no se me trataba de un lifting vaginal, creo que por ese entonces -ya hace más de diez años- ni siquiera sabía de su…
-
Baraja, un poema de invierno
Cuántas veces se puede gritar «ayuda» y recibir los sopapos de la sordera ¿cuántas veces? más de las que un cuerpo podría aguantar ya se usaron todos los comodines se aplicó la misma palabra humillante en todas las lenguas y todas esas veces sólo indicaron que había un camino exit salida afuera no aquí no…
-
Los días felices
Dice el artista visual Ale Thornton en la contratapa: «Vértigo. Leer a Civale me da vértigo. Es vértigo.Una característica que marca su obra. A ella.Verborrágica, inquieta, intensa y a la vez aguda, precisa, filosa, metálica. Encontrarla también en la (en su) poesía me fue una sorpresa, de las gratas, y es también subirse al Super…
-
Obsesiones luminosas: Schussheim en el Borges
Dos obsesiones atraviesan la nueva exposición que ofrece la artista visual, performer, vestuarista y escenógrafa Renata Schussheim, muy recordada por sus trabajos en colaboración con Charly García. Se trata de Fulguraciones, que tiene lugar en la cúpula y en la Plaza de las Artes del Centro Cultural Borges. Schussheim ofrece dos muestras en simultáneo que, en…
-
Cucurto: poder de choque
Podría decirse que el primer personaje creado por Washington Cucurto es él mismo. Porque el escritor se llama Santiago Vega, nombre del que nunca renegó, pero la realidad le impuso este otro que lo hizo famoso y casi lo está convirtiendo en marca: autor, editor y ahora también artista visual. Uno que elige la pintura…
-
Sara Facio: fotografías 1960/2010
La reconocida fotógrafa celebra sus 90 años con una cuidada selección de su obra. Fotógrafa documentalista, comprometida con el feminismo y las causas sociales de América Latina, Sara Facio celebra sus 90 años con una muestra de 39 fotografías cuidadosamente seleccionadas por ella misma que se puede visitar en el Museo Nacional de Bellas Artes. Fotografías…
-
Sobre «Los días felices»: Una experiencia vertiginosa
Aventura. El lector debe dejar fluir su atención y, a la vez, detenerse en cada oración para percibir la riqueza de matices de la autora.Jorge Freidemberg Cristina Civale tiene una gran trayectoria en la escritura, y esto se aprecia en su nueva experiencia con el género poético, con el que muestra una nueva veta estética que,…
-
Una obra que la realidad actualiza
En 2006, hace más de 1 década, se publicó mi investigación sobre diversos casos de abuso infantil, el libro «Niños, lejos de Disneylandia». Relatos descarnados de realidades brutales que suceden en todas partes del mundo, violando los derechos de las infancias que, desde la ley universal, recién fueron reconocidos en los años 40, hace bien…
-
Lo último: 6 letras, poema 02/23
6 letras «beirut» « la palabra un decir un destino inhalar exhalar exhalar exhalar el aire dibuja ata el nudo la soga gruesa el cuello partido el piso veintidós del World Center downtown un hotel el balcón incauto su puerta falseada un cuerpo viejo el mío down caído arrojado empujado town los fantasmas mis huesos…
-
Los días felices, poema 12/22
Bajo la fragilidad de estos árboles nos enamoramos flotando y ahora nos besamos acá , otra vez, calientes, ruidosos, desnudos mugrientos de pasto y tierra y nieve húmedos de nuestras últimas gotas de saliva sudor y flujos No nos ocultarnos de la multitud abrigada y sin cuerpo, desvanecida entre bufandas, gorros, guantes enredada con telas…
-
Tienda nube: compra de mis últimos ebooks
«El arte en tetas, mujeres artistas que cambiaron la historia del arte» (ensayo/investigación periodistica, 2019) «Los crímenes posibles» (novela, 2022) y «Las tipas» (2014), edición agotada, todos editados por la editorial milena caserola y cuyas versiones en papel pueden conseguirse en librerías o vía compra directa desde su web, ahora están disponibles a pedido en…
-
La última obra de Civale
Compra online en milenacaserola.com o en librerías selectas
-
Realidad intervenida
Pintores, escultores y fotógrafos latinoamericanos expresan sus puntos de vista sobre la pandemia, el medioambiente o el feminismo a través de su obra. El activismo está copando la parada en el mundo de las artes visuales. Y no solo eso, sino que a esta altura ya está dividiéndose en muchos casos por intereses que trascienden…
-
Todas las notas de jaquealarte 2012/2022
¿Otra página sobre arte? En la web desde 2012. jaquealarte es nativo digital. Podes navegarla desde este enlace. Somos periodistas y, como tales queremos dar cuenta de esta expresión que a veces nos salva, otras nos redime y nos alivia o simplemente nos divierte. Queremos mirar el arte contemporáneo –especialmente el de Argentina, desde donde generamos esta…
-
Paula Hernández: doble apuesta
A pesar de la cuarentena y la pandemia, 2020 fue un gran año para la directora Paula Hernández. Su película Los sonámbulos (2019) fue la elegida por la Academia de Cine para representar a Argentina en la carrera a los Óscar 2021, que se entregarán en abril. Por otra parte, también se estrenó durante el…